¿Cómo trabajamos?

Sobre las personas

Área de M. Ambiental: PREVENCIÓN

Nuestro objetivo principal es la prevención.

Disponemos de:

  • Talleres educativos para la toma de conciencia de los factores de riesgo más y menos conocidos junto con métodos de mejora en el entorno “Control Ambiental”. Creando espacios saludables. Dirigidos a toda la población.
  • Talleres psicoeducativos para control del estrés y gestión del tiempo.
    Dirigidos a la población general, empresas y pacientes.

Área de M. Ambiental: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Nuestros médicos evalúan detalladamente las exposiciones actuales y pasadas, sistemas de detoxificación, aparato digestivo, sistema endocrino-inmune-neurológico y solicitan pruebas de laboratorio adicionales si lo consideran necesario.

Los agentes tóxicos investigados incluyen:

  • Biológicos: micotoxinas (toxinas liberadas por el moho), infecciones crónicas, alergias…
  • Químicos (naturales y artificiales): metales pesados ​​(por ejemplo, mercurio, plomo, arsénico, aluminio, talio, etc.) Bisfenol A (BPA), Ftalatos, Parabenos, Disolventes, Bifenilos policlorados (PCB). Plaguicidas clorados Plaguicidas de fosfato orgánico. Triclosán…
  • Campos electromagnéticos (naturales y artificiales).
  • Factores Psicológicos

Nuestro plan de tratamiento es una combinación de evitación, reducción de exposiciones y tratamientos para la recuperación del equilibrio homeostático natural del organismo, a través de nuestro equipo multidisciplinar.

​Nuestro objetivo es guiar al paciente por un camino de vida saludable a través de la educación sobre cómo tomar decisiones acerca del estilo de vida para así reducir la carga corporal tóxica total, es decir autocuidado.

Los tratamientos utilizados siguen los protocolos científicos aprobados por la Academia Americana de Medicina Ambiental, Academia Europea de Medicina Ambiental, Sociedad Catalana de Salud Ambiental, grupo de trabajo de Patología Ambiental Camfic…

Es lo mejor de ambos mundos, medicina tradicional complementada con el arte de la medicina ambiental.

Este programa completo de diagnóstico y tratamiento está enfocado a ayudar al organismo afectado para que recupere el equilibrio y balance perdido, a través de la evitación, desintoxicación, desensibilización y el fortalecimiento de todos los sistemas. Dirigido a cualquier tipo de patología.

Área de Bienestar: FÍSICO Y MENTAL

Nuestro enfoque del bienestar nace de la definición de salud, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que lo define como “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de enfermedad o dolencia”.

A partir de esta definición, integrada con la medicina ambiental, nuestra misión busca restaurar y mantener el bienestar a lo largo de la vida de una persona, usando entrenamientos de Mindfulness que faciliten el Bienestar con las siguientes estrategias:

  • Reducir los síntomas de ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático, trastornos alimentarios.
  • Mejorar la calidad de vida en enfermedades crónicas; Dolor, Fibromialgia etc.
  • Mejorar la resiliencia (capacidad gestionar la enfermedad, los síntomas y cuidarse)
  • Fortalecer las habilidades para resolver problemas y cambio de hábitos
  • Desarrollar habilidades de comunicación más efectivas, para ser más asertiva/o
  • Regular las emociones y los impulsos. Bajar la reactividad y ganar en proactividad.
  • Mejorar la salud mental en general y así aumentar la calidad de vida.​

Los programas de Mindfulness se pueden orientar en dos sentidos, según las necesidades de la persona:​

  • Bienestar o Mejora de Calidad de Vida mediante la gestión del malestar asociado a los síntomas, para mejorar el auto-cuidado y evitar daños colaterales (ej Reducción de malestar psicológico, dolor crónico, problemas de sueño, etc ).
  • Tratamientos Complementarios a la enfermedad, para facilitar cambio de hábitos y acelerar la sanación por ejemplo en casos de; Ansiedad, Depresión, Estrés, Trastornos alimenticios, Fibromialgia etc.

Las intervenciones de Mindfulness que ofrece Virtual Clinic MASalud son talleres grupales online, con más o menos tutorización, según los casos. Los entrenamientos ofrecidos, con sólidas evidencias científicas son:

  • ​Programa MBSR
  • Programa MB-EAT

Para acceder a los talleres de Mindfulness hay dos vías:

  • Iniciativa individual: Comienza asistiendo a una charla online abierta y gratuita (que se anunciarán periódicamente). Sirve de sesión orientativa y los interesados luego se apuntan para hacer un curso de 8 semanas online (MBSR o Alimentación Consciente)
  • Derivación de un facultativo de Virtual Clinic MASalud

Control ambiental + Detoxificación + Desensibilización + Refuerzo de todos los sistemas = Autocuidado

Equipo Multidisplinar formado en salud medioambiental, un paso más en medicina.