Skip to main content

¿Hay vida después de la enfermedad de Lyme?

Enfermedad de Lyme, cuando no se diagnostica y trata , puede llegar a ser una enfermedad mortal.

Enfermedad de Lyme crónica, un reto médico

La enfermedad de Lyme crónica, al ser la gran imitadora, es decir, puede afectar casi cualquier órgano o sistema, junto con la falta de homogeneidad en los criterios de diagnóstico y el hecho de que los tests no sean fiables al 100% , la hacen un reto médico para su diagnóstico tanto clínico como de laboratorio.

​​En Virtual Clínic MASalud tenemos una experiencia única para el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, junto con médicos expertos en Lyme.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es una enfermedad infecciosa bastante común.

Es transmitida por la mordedura de la garrapata Ixodes, localizada en pastos altos y áreas boscosas.

Es causada por una bacteria espiroqueta del género Borrelia, y varias genoespecies borrelianas (300 cepas en todo el mundo).

Importancia en  diferenciar entre la enfermedad de Lyme aguda y la crónica: Síntomas

Enfermedad de Lyme aguda

La primera señal de la enfermedad de Lyme aguda es el desarrollo de una erupción en la piel alrededor del área donde fue mordida por la garrapata, y a menudo, tiene forma de ojo de buey. Pica y es sensible al tacto.

Se desarrolla aproximadamente una semana después de la primera picadura de garrapata y se resuelve máximo en 10 días.

​Si esta erupción  no se trata a tiempo  se  desarrollorá la enfermedad de Lyme crónica. Una vez que la erupción desaparece, es difícil recibir un diagnóstico, ya que los síntomas a menudo se superponen con los de otras enfermedades.

​Sin embargo, no todas las personas que se infectan con la enfermedad de Lyme desarrollan o notan la erupción, lo que significa que muchas personas viven con casos no diagnosticados de la enfermedad de Lyme durante años.

Enfermedad de Lyme Subaguda:

Erupción en la piel o sarpullido (eritema migratorio). De tres a treinta días después de una picadura de garrapata infectada.

La erupción en la piel se expande lentamente durante días y puede extenderse alrededor de 30 cm de ancho, no produce picazón ni dolor, pero puede sentirse caliente al tacto.

Puede estar acompañado de fiebre, escalofríos, fatiga, dolores corporales, dolor de cabeza, rigidez del cuello y ganglios linfáticos inflamados.

Enfermedad de Lyme Crónica:

Tras meses o años después de ser infectado  sin haber recibido el tratamiento, pueden aparecer signos y síntomas:

  • Dolor en las articulaciones, el dolor puede cambiar de una articulación a la otra.
  • Problemas neurológicos.  Meningitis. Parálisis de Bell. Entumecimiento o debilidad en las extremidades. Problemas cognitivos y de memoria. Niebla mental. Insomnio. Dolores de cabeza intensos o migrañas. Sensibilidad a la luz, ruidos y temperatura…
  • Problemas cardíacos, como latidos irregulares
  • Inflamación ocular
  • Inflamación del hígado (hepatitis)
  • Fatiga intensa

Porque sus síntomas se pueden confundir con otras muchas enfermedades se la conoce como “la gran imitadora”.

La enfermedad de Lyme crónica  requiere un enfoque de tratamiento diferente al de la enfermedad de Lyme aguda.

Una vez que la erupción desaparece, es complicado diagnosticarla, puesto que  los síntomas se superponen con los de otras enfermedades.

Si sufre alguno de estos síntomas y no ha podido encontrar un diagnóstico o tratamiento que mejore sus síntomas, puede que tenga un caso no diagnosticado de la enfermedad de Lyme crónica.

Vías de transmisión

Hay otras vías de contagio más silenciosas y más difíciles de controlar, aparte de la picadura de la garrapa:

  • Vía transplacentaria: una madre con la enfermedad de Lyme tiene muchas probabilidades de transmitirla a su hijo.
  • Transfusiones sanguíneas
  • Relaciones sexuales: puede estar presente en el fluido seminal y vaginal de las personas infectadas.

Diagnóstico de la enfermedad de Lyme 

¿Qué es necesario para el diagnóstico de la enfermedad de Lyme Crónica?

 

Se debería buscar la enfermedad en:

  • Enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide, el lupus, la psoriasis.
  • Enfermedades degenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.
  • Está muy asociada a enfermedades psiquiátricas como la depresión, el trastorno bipolar, trastornos de la personalidad o neurosis obsesivas.
  • Enfermedades ambientales como la fibromialgia, el Síndrome de Fatiga Crónica o la Sensibilidad Química Múltiple.

Una buena anamnesis:

  • Los antecedentes familiares: investigar una posible infección transplacentaria.
  • El entorno o las actividades: investigar contacto con animales o con el entorno rural.
  • Los antecedentes personales: investigar si los problemas vienen desde la infancia.
  • Los síntomas (su frecuencia, duración, etc.).

Diagnóstico de laboratorio: Test en España

No hay una prueba que sea 100% sensible y específica”.

Las 3 pruebas validadas en España, son poco fiables, lo que ocasiona que durante años personas con enfermedad de Lyme crónica no estén diagnosticados.

Pero disponemos  de tests más específicos  validados en otros países.

Asociación con otras enfermedades

La enfermedad de Lyme crónica debería de renombrarse como enfermedad infecciosa múltiple o síndrome post-Lyme, ya que en esta enfermedad también tienen un papel importante otras coinfecciones.

Tratamiento de la Enfermedad de Lyme crónico

El reto de la Enfermedad de Lyme Crónica, no es sólo el diagnóstico sino también el tratamiento.

Por las coinfecciones acompañantes y lo múltiples factores externos e internos que pueden interferir con la infección (estrés, la alimentación, la toxicidad ambiental, los virus, la inflamación, el sueño…).

El médico establecerá un tratamiento y los cambios en el estilo de vida del paciente de forma individualizada.

Por ello, “no tenemos que hacer protocolos para tratar la enfermedad, sino tener protocolos para cada persona”.

Prevención de la Enfermedad de Lyme:

Aunque, sólo unas pocas picaduras de garrapata causan la enfermedad de Lyme, es conveniente tomar medidas de prevención:

  • Evitar las zonas donde vive la garrapata, especialmente áreas boscosas y tupidas con arbustos y pastos altos. Sigue los senderos. Usa una correa para tu perro.
  • Cúbrete en las zonas indicadas: zapatos y pantalones largos metidos en las medias, manga larga, sombrero y guantes.
  • Revisa tu ropa, la de tus hijos y a tus mascotas para detectar la presencia de garrapatas, después de estar en áreas boscosas o con mucha vegetación.
  • Tomar una ducha lo antes posible. Las garrapatas suelen permanecer sobre la piel durante horas antes de agarrarse.
  • Quita la garrapata cuanto antes con una pinza pequeña (cerca de la cabeza), o usa aceite para que resbale.No la aprietes ni la aplastes, tira de ella con cuidado.
  • Si en el área de la picadura aparece una lesión cutánea o presentas síntomas: consulta a tu médico.

En Virtual Clínic MASalud, nuestros médicos tienen experiencia en investigar, diagnosticar y tratar la enfermedad de Lyme.

 

 

 

 

 

 

Control ambiental + Detoxificación + Desensibilización + Refuerzo de todos los sistemas = Autocuidado

Equipo Multidisplinar formado en salud medioambiental, un paso más en medicina.