Skip to main content

Fatiga crónica – ¿Estás cansado todo el tiempo y no sabes por qué?

La vida cotidiana nos somete a una alta presión con constantes ocupaciones, en estas circunstancias la mayor parte de las personas se sienten  un poco cansadas.

Pero, si este cansancio persite en el tiempo (más de 6 meses), limitando el funcionamiento de una persona y obstaculizando su vida personal y profesional, se convierte en el síntoma de una enfermedad.

La fatiga crónica es un síntoma común de múltiples enfermedades

La fatiga crónica puede ir de leve a grave, es decir,  la persona sólo se siente cansada de forma continua, o bién  puede llegar a debilitarla totalmente, impidiéndole realizar sus actividades cotidianas e incluso levantarse de la cama.

La fatiga es un síntoma común en muchas enfermedades, aunque cuando se une a otras condiciones específicas es una enfermedad en sí misma (síndrome de fatiga crónica).

Esto  dará lugar, a que las personas afectadas de fatiga después de visitar a muchos médicos no obtengan un diagnóstico preciso, generando además problemas como ansiedad o depresión.

¿Qué es la fatiga crónica?

Las personas con fatiga, al principio piensan que sólo están cansados y que se les pasará. Pero conforme va pasando el tiempo, empiezan a buscar la causa.

Consiste en  un cansancio de más de seis meses, que no mejora con reposo .

El Síndrome de fatiga crónica se acompaña además de:

  • Transtornos del sueño ( insomnio o sueño no reparador)
  • Síntomas neurológicos (falta de concentración,  pensamiento lento o problemas de memoria)
  • Recuperación muy lenta, trás el ejercicio.

    Las causas pueden ser múltiples, incluso en  el síndrome de fatiga crónica como baja función tiroidea, carencia de nutrientes, infecciones virales crónicas, estados depresivos, enfermedades autoinmunes, alergias, exposición al moho, sensibilidad química, entre otras.

Siendo la fatiga crónica más común en las mujeres, aunque cada vez  la padecen más hombres .

Síntomas comunes de fatiga crónica

Habitualmente va acompañada de otros síntomas. como:

  • Baja energía
  • Disminución de la memoria y/o concentración
  • Bajo ánimo
  • Insomnio o sueño no reparador
  • Dolor en los músculos y/o articulaciones
  • Migrañas
  • Dolor de garganta
  • Inflamación de los ganglios linfáticos
  • Recuperación muy lenta tras una actividad física

Si presenta alguno de estos síntomas, sería conveniente que consultase con un profesional médico.

Condiciones asociadas con la fatiga crónica

La fatiga crónica puede ser un síntoma de:

  • Infección (mononucleosis infecciosa, enfermedad de Lyme, …)
  • Trantornos hormonales
  • Estrés
  • Debilidad del sistema inmune.
  • Ansiedad o depresión
  • Síndrome de fatiga crónica
  • Fibromialgia
  • Enfermedad celíaca
  • Intolerancia al gluten
  • Obesidad
  • Enfermedades autoinmunes como el lupus o la enfermedad de Hashimoto
  • Exposición al moho
  • Sensibilidad química
  • Electrohipersensibilidad


Tratamiento de la fatiga crónica

El primer paso del tratamiento, es el reto de llegar a un diagnóstico correcto de la causa.

Sólo podemos mejorar la enfermedad abordando los motivos que la han desencadenado.

En Virtual Clínic MASalud, nuestro equipo multidisciplinar, formado en salud ambiental, utilizando un enfoque holístico, integral e integrado podrá llegar a la causa raíz de la fatiga crónica.

Ofreciendo  un  plan de tratamiento totalmente personalizado, pués éste dependerá de cada diagnóstico en particular.

Control ambiental + Detoxificación + Desensibilización + Refuerzo de todos los sistemas = Autocuidado

Equipo Multidisplinar formado en salud medioambiental, un paso más en medicina.