Otras enfermedades.
Los avances tecnológicos y los estudios científicos, cada día más, demuestran como el impacto de los factores ambientales sobre la expresión genética y la capacidad metabólica individual de detoxificarlos influyen en el desarrollo o empeoramiento de otras enfermedades.
- Reacciones Alérgicas (piel, nutrientes, sustancias del aire)
- Alteraciones endocrinas.
Aunque hay muchos factores que pueden causarlas, las sustancias tóxicas ambientales hoy en día, toman mucho peso.
Debido a que en los productos cotidianos que nos rodean (tejidos, juguetes, productos de cosmética, útiles de cocina, envases, inmobiliario, productos de limpieza…) contienen los llamados disruptores endocrinos, capaces de simular o bloquear nuestras hormonas.
-
- Problemas de tiroides: Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
- Endometriosis
- Infertilidad / Esterilidad
- Síndrome del ovario poliquístico
- Diabetes Mellitus.
- Obesidad
- Transtornos de la glándula suprarrenal.
- Pubertad precoz o tardía
- Enfermedades neurológicas
La carga tóxica corporal (pesticidas, metales, hongos…) está intimamente relacionada con el desarrollo o empeoramiento de enfermedades neurodegenerativas, como por ejemplo:
-
- Enfermedad de Parkinson
- Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
- Alzheimer
- Demencia
- Miopatías o polineuropatías
- Enfermedades digestivas
El funcionamiento adecuado del aparato digestivo, determina nuestro estado de bienestar física y mental, en lo que intervienen de forma directa la nutrición y el equilibrio de la flora intestinal.
-
- Transtornos alimentarios, como: gases, dolor de estómago, maldigestión, hinchazón, acidez, estreñimiento/diarrea…
- Síndrome del intestino irritable
- Intolerancias o alergias alimentarias
- Enfermedades inflamatorias intestinales (Enfermedada de Chron, Colitis ulcerosa u otras enfermedades autoinmunes)
- Ulcera de estómago o duodeno, gastritis…
- Trastornos cardio-respiratorios
- Asma
- Broncopatías crónicas
- Arteriopatía periférica
- Trastornos en el ritmo cardíaco
- Cardiopatía isquémica
- Trastornos cognitivo-conductuales en la infancia ( trastornos del comportamiento, trastornos del aprendizaje, Autismo…)
En Virtual Clinic MASalud usando una historia clínica detallada, nuestros médicos, recomendarán al paciente analísis precisos que valoraran la carga tóxica, vitaminas y oligoelementos, capacidad de detoxificación…
Posteriormente, aplicarán un tratamiento personalizado, que pueda hacerle mejorar o recuperar su estado de bienestar.
Nuestros pacientes han respondido de manera adecuada a nuestros tratamientos de control ambiental, evitación de químicos, rotación de alimentos ecológicos, aporte de nutrientes, así como técnicas de neutralización/desensibilización en caso de ser necesario.
Control ambiental + Detoxificación + Desensibilización + Refuerzo de todos los sistemas = Autocuidado
Equipo Multidisplinar formado en salud medioambiental, un paso más en medicina.